·
FILOGENIA
La filogenia es la relación de parentesco
entre especies en general. Aunque el término también aparece
en lingüística histórica para referirse a la
clasificación de las lenguas humanas según su origen común, el término se
utiliza principalmente en su sentido biológico.

·
ONTOGENIA
"La ontogenia es la historia del cambio
estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización. Este continuo
cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio
desencadenado por interacciones provenientes del medio donde se encuentre o
como resultado de su dinámica interna".

·
DESARROLLO
El proceso de evolución, cambio y crecimiento
relacionado con un objeto, una persona o una situación determinada. Por otra
parte, el término desarrollo se puede aplicar a situaciones que afectan a un
conjunto de aspectos, por ejemplo el desarrollo humano de una nación. A pesar
de los distintos sentidos, el concepto que analizamos tiene normalmente un
sentido positivo en sus diferentes usos.

*EVOLUCIÓN
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre
la Tierra a partir de un antepasado común. Toda la vida en la Tierra procede Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los
de especie, población, organismos de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.
·
CRECIMIENTO
Es el proceso biológico, por el cual un organismo
aumenta de masa y tamaño a la vez que experimenta una serie de cambios
morfológicos y funcionales que afecta a todo el organismo hasta adquirir las
características del estado adulto.
El crecimiento también se define como el aumento en el
número de células de un organismo, lo que conlleva el aumento de tamaño. Es medible y cuantificable. El
crecimiento se consigue por una doble acción: un aumento en
el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en
su número real.

·
AVANCE
Este término que alude a la acción o
el acto de avanzar, en mover hacia adelante o ir hacia parte delantera o
adelante.
·
MADUREZ
La madurez humana, biológicamente
hablando, es un estado que se alcanza cuando el desarrollo físico y
sexual está completo. Este estado se alcanza en la mayoría de las especies.

*PROGRESO
El progreso consiste
en un desarrollo, una mejora o un avance. El término, que
procede del latín progressus, indica que algo se dirige hacia adelante, ya sea de manera simbólica, temporal
o física.

·
PROCESOS
La palabra Proceso presenta origen
latino, del vocablo processus, de
procedere, que viene de pro (para
adelante) y cere (caer, caminar), lo cual significa progreso, avance,
marchar, ir adelante, ir hacia un fin determinado.

·
CIENCIA
La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan
de forma sistemática obtenidos a partir de la observación,
experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es
por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos,
esquemas, leyes y principios.

· TEORÍA
La palabra teoría tiene su origen
en el vocablo de origen griego theorein (“observar”). Este término solía emplearse para hacer mención a
la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar porque, en la
actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia a un asunto
provisional o que no es cien por ciento real.




· PERSONALIDAD
El concepto puede definirse también
como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual
que caracteriza a una persona, y que tiene una cierta persistencia y
estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese
patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad.

·
MÉTODO CIENTÍFICO
Con el concepto de método científico se hace referencia a un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que fundamenten el funcionamiento del mundo, y de ese modo, le sirvan al hombre.
Con el concepto de método científico se hace referencia a un proceso que tiene como finalidad el establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que fundamenten el funcionamiento del mundo, y de ese modo, le sirvan al hombre.

·
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El conocimiento científico es una crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir.
El conocimiento científico es una crítica a la realidad refiriéndose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir.

·
CAMBIO
La acción y efecto de cambiar se
conoce como cambio (del latín cambium). En muchos casos, se
utiliza como sinónimo de reemplazo, permuta o sustitución. El verbo
cambiar, por su parte, hace referencia a dejar una cosa o situación para
tomar otra.

http://www.definicionabc.com/social/personalidad.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario